3. Anatomía interna de la neurona

                     Estructura interna de la neurona:
Retículo endoplásmico: sistema de membranas plegadas en el soma neuronal, en dónde las porciones rugosas (las que contienen ribosomas) intervienen en la síntesis de proteínas y las porciones lisas (las que no contienen ribosomas) participan en la síntesis de grasas.

Citoplasma: fluido traslúcido en el interior de la célula.

Ribosomas: estructuras celulares internas en las que se sintetizan las proteínas. Además, se ubican en el retículo endoplásmico.

Aparato de Golgi: sistema de membranas que empaqueta las moléculas en vesículas.

Núcleo: estructura esférica localizada en el soma neuronal qué contiene ADN.

Mitocondrias: centros de liberación de energía aeróbica que consume oxígeno.

Microtúbulos: filamentos encargados de transportar rápidamente el material por toda la neurona.

Vesículas sinápticas: paquetes membranosos esféricos que almacenan moléculas de neurotransmisores, listas para ser liberadas, y se localizan cerca de la sinapsis.

Neurotransmisores: moléculas qué liberan las neuronas activas e influyen en la actividad de otras células. 
Fig.3. Estructura Interna de la neurona. Fuente: Pinel y Ramos (2007)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

2. Anatomía externa de la neurona