5. Potenciales de membrana

El potencial de membrana es la diferencia de carga eléctrica que hay entre el interior y el exterior de una célula.
Contemplo una diferencia de carga eléctrica que se genera entre la parte de adentro y fuera de la neurona, ya que existen una serie de iones (moléculas) que tienen diferentes cargas (positivas o negativas), y que se encuentran en diversas cantidades en el interior y exterior de la célula.
De acuerdo con Redolar (2015, p.161) está diferencia de iones se debe a que la membrana celular es semipermeable y, por lo tanto, no deja pasar todas estas moléculas con la misma facilidad.
 La diferencia de carga eléctrica se provoca por dos tipos de fuerzas opuestas entre sí:
Fuerza de difusión: tiene una naturaleza química y hace referencia al movimiento que realizan las moléculas para desplazarse de regiones dónde se encuentran en altas concentraciones a regiones de baja concentración.
Fuerza electrostática: tiene una naturaleza eléctrica. Hace referencia a la atracción o repulsión de las partículas entre sí de acuerdo con su carga eléctrica. Por lo tanto, iones con cargas opuestas se atraen e iones con cargas iguales se repelerán.

El movimiento de los iones queda influido por los campos eléctricos. Si recordamos que la membrana de la neurona es semipermeable y deja pasar a unos iones y a otros no; este proceso afectara la distribución del resto, es decir los que sí logran pasar se van a distribuir de forma asimétrica a los costados de la membrana, lo que genera el potencial eléctrico entre los dos lados de la membrana.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

2. Anatomía externa de la neurona