Existen muchos tipos de neuronas, qué van a diferir de forma y tamaño. Redolar (2015, p. 141) manifiesta que la neurona tiene la capacidad de conducir impulsos nerviosos y transmitir información a otras neuronas. Es decir, que una de sus funciones consiste en comunicar a partir de circuitos neuronales complejos. Posee un esqueleto que se denomina citoesqueleto que se conforma por filamentos proteicos: microtúbulos, microfilamentos, neurofilamentos o filamentos intermedios. (Redolar, 2015, p. 145). Cuenta con dos funciones elementales: estructural que da rigidez y forma a la neurona y transporte que participa en el transporte de sustancias y vesículas a lo largo de las dendritas y, sobretodo, del axón. (Redolar, 2015, p.145). Las neuronas se clasifican según su morfología, es decir, por la cantidad de procesos o prolongaciones que surgen en su cuerpo: Neurona unipolar: solo cuenta con un proceso. Neurona bipolar: cuenta con dos procesos, es decir, tiene dos prolongaciones y a vec...